Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

El magnesio es un macronutriente muy importante porque forma parte de la molécula de clorofila, siendo por tanto esencial para la fotosíntesis y para la formación de otros pigmentos.

Leer más...

Phytophthora capsici Leonian Tristeza del pimiento

Sinónimos: Phytophthora hydrophila Curzi, P. parasitica var. capsici (Leonina) Sarejanni, P. palmivora MF4 Griffin.

Taxonomía: Reino Chromista. Filo Oomycota (Division Eumycota, Subdivision Mastigomycotina, Clase Oomycetes).

Descripción: Esporangios caducos, elipsoides y algo alargados, de 30-60 x 25-35 μm, papilados. Heterotalico. Oogonios esféricos de 30-39 μm de diámetro. Anteridios anfiginos de 15 x 17 μm. Oosporas generalmente pleroticas, de tamaño variable (18-31,5 μm), con paredes de 2-6 μm.

Huéspedes: Berenjena, calabacin, pimiento, sandia, tomate.

Sintomatología: La invasión se extiende desde las raíces o el cuello, mostrando una marchitez de la planta en poco tiempo, hasta que esta muere.

Leer más...

Cronartium flaccidum (Alb. y Schw)Wint. Pinus sylvestris P. halepensis, entre otros.

Sinónimos:

C. asclepiadeum (Willd.) Fr., C. peoniae Castagne, Erineum asclepiadeum Willd., Peridermium cornui Rostr. & Kleb., P. pini f. corticola Mussat, Sphaeria flaccida Alb. & Schwein.

Taxonomía:

Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción:

Ecidios en forma de vesículas grandes, de hasta 6 mm de alto, de tonalidad anaranjada cuando están repletos de ecidiosporas. Las fases uredio y telio se desarrollan en huéspedes alternativos como Vincetoxicum officinale, que es el más frecuente, o Paeonia spp. o Gentiana sp. Sobre estos los uredios presentan un aspecto pulverulento y de color naranja vivo, y los telios presentan la forma de corniculos de color ferruginoso.

Huéspedes:

Pinus sylvestris y P. halepensis, entre otros.

Sintomatología:

El tramo afectado del ramillo o rama se hipertrofia, adoptando una forma de huso escamoso que puede alcanzar el doble del diametro de una rama normal, observándose desprendimientos de corteza y flacidez de las acículas situadas por encima del área infectada. Finalmente se produce la muerte de las ramas. Los extremos de las copas o el árbol entero mueren al cabo del tiempo, como consecuencia de las infecciones sistémicas que se han ido extendiendo progresivamente desde las ramas hasta el tronco.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

 Aceite Monterrubio con Denominación de Origen

Aceite Virgen Extra de calidad garantizada por la denominación de origen Aceite Monterrubio.

Leer más...

Melón de La Mancha con Indicación Geográfica Protegida

Melón de La Mancha con Indicación Geográfica Protegida, la excelente fruta del verano.

Leer más...

El Maíz, Zea mays de la familia de las Gramíneas, genero Zea, es uno de los cereales  con mayor volumen de producción en el mundo, juntamente con el trigo y el arroz.

La planta tiene dos tipos de raíz, las primarias son fibrosas, presentando además raíces adventicias, que nacen en los primeros nudos por encima de la superficie del suelo, ambas tienen la misión de mantener a la planta erecta,  sin embargo, por su gran masa de raíces superficiales, es susceptible a la sequía, intolerancia a suelos deficientes en nutrientes, y a caídas de grandes vientos (acame).

Es una planta monoica de flores unisexuales.  Sus inflorescencias masculinas y femeninas se encuentran bien diferenciadas en la misma planta. Ver descripción más completa sobre la Raíz, Inflorescencia Tallo, hojas y grano Aquí, donde también aparece información sobre: La Genética del Maiz, su numero cromosómico, fisiología cultivo, valor nutricional, gastronomía, maíz transgénico, etc., Aquí.

Leer más...